|
Capítulo 1: Nutrientes y Plan Alimentario en el diabético
|
|
- Hidratos de carbono
- ¿Qué son los hidratos de carbono?
- Monosacáridos
- Disacáridos
- ¿Cuál es el consumo y producción de los alimentos que aportan carbohidratos?
- ¿Cómo se digieren y se absorben los carbohidratos?
- Proteínas
- ¿Qué son las proteínas y de que elementos están constituidas?
- ¿De dónde se obtiene el Nitrógeno?
- ¿El contenido en aminoácidos tiene importancia nutricional?
- ¿Cuáles son las recomendaciones de consumo proteico?
- Edulcorantes
- Educación Diabetológica
- Diagnóstico y familia
- Tratamiento Dietoterápico
- Objetivos
- Otras Recomendaciones
- Prescripción Dietética
|
|
Capítulo 2: Índice Glucémico de los Alimentos / Fructuosa
|
|
- Introducción
- ¿Cómo se determina?
- Aplicaciones
- Factores que determinan el Índice glucémico
- Consideraciones para el uso de las tablas
- Tablas de I.G.
- Fructuosa
- Propiedades de la fructuosa
- Fructuosa: inflamación e hígado graso
- Fructuosa: resistencia a la insulina y síndrome metabólico
- Comentarios finales
|
|
Capítulo 3: Dislipidemia en el paciente con diabetes
|
|
- Patrón lipídico mas frecuente en Diabetes 1
- Metas en el control lipídico
- Objetivos del tratamiento
- Tratamiento no farmacológico
- Tratamiento farmacológico
- Cesación del consumo de tabaco
- Plan Alimentario
- Fórmula sintética (H de C, proteínas y grasas), edulcorantes, alcohol, estanoles/esteroles
- Formas de Preparación
|
|
Capítulo 4: Conteo de Hidratos de Carbono
|
|
- Manejo de la técnica
- Introducción
- Hidratos de carbono, ¿cantidad o tipo?
- Método de conteo
- Paciente candidato
- Enseñanza para el método
- Niveles de comprensión
- Conclusión
- Tablas para su uso / Listas de comida
|