A partir del 1 de noviembre de 2020 se habilitó el registro del nuevo curso de Nutrición y Diabetes, al que podrá acceder desde la página principal de Formación en Nutrición o directamente desde este enlace.

Estimados alumnos: Les comunicamos que el registro de nuevos usuarios para los cursos de Nutrición infantil y Nutrición en diabetes estuvo habilitado hasta el 15 de agosto de 2018. Los cursos se cerraron definitivamente el 31 de ese mismo mes.
Tras esta fecha, para los usuarios anteriormente registrados, la web quedará abierta un tiempo prudencial hasta que puedan descargar sus certificados (podrán seguir accediendo con su usuario y contraseña habituales), siempre y cuando la resolución de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid sea favorable.
Tras el cierre de la web, les recomendamos que accedan al foro de los cursos al menos una vez al mes para que puedan consultar la disponibilidad de sus certificados, dado que les informaremos a través de esta vía.

Atentamente,
Equipo de Formación de ACINDES.
*RESOLUCIONES SOLICITUD ACREDITACIONES COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA
CATEGORÍA PROFESIONAL: TCAES (Técnicos Auxiliares de Enfermería)
CURSOS: Nutricion en Diabetes, Nutrición infantil (Ediciones 2017-2018)
RESULTADO: DESESTIMADA
MOTIVO: Los objetivos y contenidos de las acciones formativas no se consideran competencia de los técnicos medios en cuidados auxiliares de enfermería en base a la curricula de su categoría profesional en la actualidad.
CONSECUENCIA: Sólo podrán descargarse el justificante de realización habilitado hasta ahora.
CATEGORÍA PROFESIONAL: Enfermería
CURSOS: Nutricion en Diabetes, Nutrición infantil (Ediciones 2017-2018)
RESULTADO: Denegada.
CONSECUENCIA: Sólo podrán descargarse el justificante de realización habilitado hasta ahora.

Cursos de Nutrición infantil y Nutrición en diabetes


El equipo de salud cumple un rol muy importante en el diagnóstico, la prevención y el manejo del paciente con condiciones tales como obesidad, síndrome metabólico y diabetes, dislipidemias, hipertensión arterial, osteoporosis y problemas cardiovasculares, entre otras. La elección de nutrientes adecuados y una alimentación equilibrada, junto al ejercicio, forman parte fundamental de un estilo de vida saludable y contribuyen significativamente al resultado exitoso de los tratamientos médicos. Por ello, resulta de suma importancia que los integrantes del equipo de Salud se capaciten adecuadamente para mejorar la adherencia de los pacientes a los planes de prevención, y dentro de ellos, la adecuada alimentación es una herramienta decisiva.

La Asociación Civil de Investigación y Desarrollo en Salud (ACINDES), con más de 30 años dedicada a la formación continua en temas de Salud, junto a la Editorial Médica AWWE, quien produce los materiales que utiliza el alumno, selecciona con el mayor rigor a los docentes y textos educativos para que se adecuen a las necesidades del programa a impartir, a partir de los objetivos docentes establecidos.

AddThis Social Bookmark Button